Otoaudio alcanza los diez centros auditivos
Otoaudio Integral, filial del grupo HLA-Asisa especializada en audiología y programación de audífonos, ha puesto en marcha dos nuevas clínicas, que le permiten llegar a los diez centros abiertos. Las nuevas aperturas se encuentran en Cádiz, dentro del hospital HLALa Salud de la capital gaditana y en Fuenlabrada (Madrid). A estas aperturas se sumarán otras, que el grupo tiene previstas en los próximos meses en distintos puntos del país, si bien de momento no se han dado a conocer las ubicaciones.
Los dos centros nuevos se suman a las clínicas que el grupo tiene abiertas en Madrid capital (3, en la calle Zurbarán; en el hall del Hospital Infanta Leonor y junto al hospital HLA Moncloa en la avenida de Valladolid); además de en Cádiz (en el hospital HLA Jerez Puerta del Sur); en Murcia (en HLA La Vega); Alicante (en HLA Vistahermosa); en Sevilla y en Córdoba. Además, Otoaudio dispone del Servicio de Audiología en la Policlínica San Juan, en San Juan de Alicante.
Los centros Otoaudio están especializados en valoraciones de la audición de personas con problemas auditivos a los que ofrecen soluciones individualizadas integrales con terapias auditivas y audífonos programados. Los centros han incorporado nuevas tecnologías para la programación de audífonos con inteligencia artificial y servicio de asistencia a través del teléfono móvil (teleaudiología).

Asisa da gas a Otoaudio y abre su primer centro en Córdoba
Con la apertura de esta instalación, la compañía ya cuenta con un total de ocho clínicas repartidas por España. Tres de ellas se encuentran en Madrid, dos en Alicante y una en Murcia, Jerez de la Frontera y Sevilla, respectivamente.
Asisa da gas a Otoaudio y abre su primer centro en Córdoba Otoaudio, compañía del Grupo Asisa especializada en audiología y programación de audífonos, continúa su proceso de expansión. La empresa ha abierto un nuevo centro en Córdoba situado en el número 16 de la avenida Ronda de los Tejares.
Con la apertura de esta instalación, Otoaudio ya cuenta con un total de ocho clínicas repartidas por España. Tres de ellas se encuentran en Madrid, dos en Alicante y una en Murcia, Jerez de la Frontera y Sevilla, respectivamente.
Todos los centros realizan valoraciones de la audición a personas con problemas auditivos de cualquier edad y pretenden ofrecer una solución individualizada e integral a través de la programación de audífonos y de terapias auditivas.
En los próximos meses, Otoaudio tiene el objetivo de seguir desarrollando sus planes de expansión en España con la apertura de nuevos centros y clínicas auditivas en varios puntos del país, según ha informado la empresa en un comunicado.

El gaditano Gorka Rodríguez, un referente de la Audiología en España
Once años de carrera profesional han bastado para que el gaditano Gorka Rodríguez haya conseguido un Premio Nacional de Audiología que otorga 'El Suplemento'. Este joven, responsable de la Unidad de Audiología del Hospital Jerez - Puerta del Sur y gerente de la empresa Otoaudio Integral, cuenta con una brillante trayectoria como especialista en Audiología Protésica.
Durante su paso por el programa 'Cádiz de Cerca' de 7TV, Gorka ha reconocido que no esperaba un premio de estas características. "Ni me creo ni me siento mejor que nadie porque siempre hay alguien mejor que tú, pero ha sido un motivo de satisfacción y orgullo porque tenemos un gran equipo", explica el audiólogo.
Respecto al mal uso de dispositivos como auriculares, Rodríguez considera que "esto va a suponer un incremento de casos al 100%". El incremento de la frecuencia de uso de estos aparatos deteriora las células de nuestro oído si se usa con un volumen muy alto. Según el experto, lo ideal sería "escuchar música a un nivel en el que podamos escuchar perfectamente a una persona que nos está hablando". Y es que cada día son más jóvenes los pacientes que sufren problemas de audición.
Gorka advierte que los ciudadanos deberían revisar su audición con frecuencia a partir de los 50 años. Bastaría con una audiometría para determinar si se necesita el uso de prótesis o audífonos para mejorar la calidad de audición de cada paciente. Respecto al rechazo social de la población por usar audífonos, Rodríguez considera que "es algo absurdo ya que usar unas gafas se nota mucho más estéticamente que usar unos audífonos. Tenemos que quitarnos ese estigma porque los audífonos de hoy en día no se ven prácticamente y mejoran de forma considerable la calidad de vida".
Según este audiólogo, la evolución de enfermedades degenerativas como la demencia o el alzheimer podría crecer en pacientes como problemas de audición. "Las personas cuando tienen estos problemas auditivos se aíslan y eso provoca un deterioro cognitivo. Si tú te deterioras así esto lo que hace es sumar y el porcentaje de deterioro cognitivo estaría entre el 28 o el 29% en estos casos", advierte Gorka durante la entrevista sobre la importancia de cuidar y controlar la salud auditiva.
Pueden ver la entrevista completa con Gorka Rodríguez en el programa 'Cádiz de Cerca' de 7TV a través de este enlace: https://7tvandalucia.es/cadiz/cadiz-de-cerca/1-6-06042022-gorka-rodriguez-y-todo-por-una-sonrisa/66113/

Premios Visión y Audiología Siglo XXI 2022 OTOAUDIO INTEGRAL Estudios Audiológicos
Otoaudio Integral es un centro auditivo, incluyendo la audiología y los audífonos, especialista en estudios audiológicos. Ofrece soluciones a personas con problemas auditivos, adecuándose a sus necesidades de manera individualizada. La firma, pertenece al Grupo Asisa, líder en el cuidado de la salud en España, con más de 2,5 millones de asegurados.
En 2019 Otoaudio comenzó un ambicioso plan de expansión por todo el territorio nacional, abriendo tres nuevas clínicas en nuestro país: una en Madrid, otra en Alicante y una más en Murcia, que se unen al Centro especializado Otoaudio, ubicado en el Hospital HLA Jerez Puerta del Sur, en Cádiz, que inició su actividad en 2017. Recientemente han llevado a cabo dos nuevas aperturas en Madrid -situadas en el Hall del Hospital Universitario Infanta Leonor y en el Hospital Universitario HLA Moncloa-, en Sevilla y Córdoba. Actualmente, el centro se encuentra realizando las obras correspondientes para un centro en Cádiz.
Con la apertura de estas nuevas clínicas, Otoaudio da un paso clave en su estrategia de extender su modelo de atención integral ante cualquier problema auditivo, basado en la calidad asistencial y el diseño de soluciones totalmente personalizadas para cada paciente.
Los centros de Otoaudio están dotados con tecnología de última generación, permitiendo a la marca ampliar su actividad, centrada en realizar estudios audiológicos y proporcionar soluciones totalmente personalizadas a las personas con problemas auditivos en cualquier etapa de la vida, principalmente a través de procesos de programación de audífonos.
Otoaudio cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinar que aborda las distintas patologías desde todos los puntos de vista posibles, consiguiendo así el tratamiento que más se ajuste a las necesidades del paciente. Su personal, altamente cualificado, se encuentra en constante proceso de formación y actualización, lo que les permite desarrollar las técnicas más avanzadas. Además, su implantación en el ámbito sanitario y su colaboración con los equipos de otorrinolaringología de los hospitales del Grupo HLA, refuerzan su capacidad asistencial y ofrecen garantías adicionales a sus pacientes.
Dentro de los servicios que ofrece Otoaudio se encuentra la audiología clínica y la programación de audífonos. El centro realiza una evaluación auditiva individualizada exhaustiva con cada paciente a través de las pruebas existentes y los equipos más modernos, junto con los mejores especialistas. Realizan pruebas de electrofisiología auditiva y evolución de la audición, también en niños y recién nacidos. Además, ofrecen las mejores soluciones en tratamiento de acúfenos (ruidos en el oído), obteniendo los mejores resultados.
Otoaudio pone a disposición de los usuarios un test auditivo online gratuito, para que el paciente pueda detectar el nivel de su pérdida auditiva a través de su web.

Otoaudio abre su primer centro auditivo en Sevilla
Otoaudio, la compañía del Grupo ASISA especializada en audiología y programación de audífonos, continúa su proceso de expansión con la apertura en Sevilla de un nuevo centro, situado en la calle Montoto, 85 (enfrente de la Clínica HLA Santa Isabel).
Con la apertura de este centro, Otoaudio ya cuenta con siete clínicas: tres en Madrid (en la calle Zurbarán 17, en el Hospital Universitario Infanta Leonor y en la avenida de Valladolid, 81, inaugurado a principios de este año); y una en Murcia (HLA La Vega), Alicante (HLA Vistahermosa 76) y Jerez de la Frontera (HLA Jerez Puerta del Sur), además del nuevo centro de Sevilla. A ellos se une el Servicio de Audiología en la Policlínica San Juan, en San Juan de Alicante.
Tecnología y tratamientos integrales
Todos los centros Otoaudio realizan valoraciones de la audición a personas con problemas auditivos de cualquier edad y ofrecen una solución individualizada e integral a través de la programación de audífonos y de terapias auditivas.

Otoaudio (Grupo Asisa) abre su tercer centro auditivo en Madrid
Otoaudio, la compañía de Grupo Asisa especializada en audiología y programación de audífonos, continúa su proceso de expansión con la apertura en Madrid de un nuevo centro, situado en la avenida de Valladolid, 81 (junto a las Consultas Externas del Hospital Universitario HLA Moncloa).
Con la apertura de este centro, Otoaudio ya cuenta con tres clínicas en Madrid (en la calle Zurbarán 17 y en el Hospital Universitario Infanta Leonor, además de este nuevo centro en Moncloa); y una en Murcia (HLA La Vega), Alicante (HLA Vistahermosa 76) y Jerez de la Frontera (HLA Jerez Puerta del Sur). A ellos se une el Servicio de Audiología que se ha instaurado, hace pocas fechas, en la Policlínica San Juan, en San Juan de Alicante.
Tecnología y tratamientos integrales
«Todos los centros Otoaudio realizan valoraciones de la audición a personas con problemas auditivos de cualquier edad y ofrecen una solución individualizada e integral a través de la programación de audífonos y de terapias auditivas», según se destaca desde la entidad.Para ello, «los centros cuentan con la tecnología más avanzada que permite ofrecer a sus pacientes los últimos productos para la programación de audífonos con inteligencia artificial (IA) incorporada, así como servicio de asistencia a través del dispositivo móvil (teleaudiología)», se añade.
En los próximos meses, según se avanza, Otoaudio continuará desarrollando sus planes de expansión en España con la apertura de nuevos centros y clínicas auditivas en varios puntos del territorio nacional.

Promoviendo la docencia e investigación en temas de patologías auditivas
Tras la reciente creación de la Cátedra de Patología Auditiva en la UCAM, Gorka Rodríguez, quien dirige esta cátedra, brindó una entrevista al Diario de Cádiz en la que comenta los orígenes de Otoaudio y el propósito de esta iniciativa.
Su experiencia le hace conocer con bastante exactitud la salud auditiva de los españoles. Uno de los problemas, según refiere Rodríguez, está en el mal cuidado de la audición de la población en general. Indica que la presbiacusia, que es la pérdida de audición por el transcurso de la edad, se está dando cada vez a edades más tempranas.
Además observa una cierta reticencia, cuando el paciente detecta una pérdida auditiva, a tratarla. “Al final, una persona se encuentra con que no oye bien y tiende a aislarse y a desarrollarse cognitivamente menos, lo que termina haciéndole estragos” comenta en la nota.

La Fundación ASISA, Otoaudio y la UCAM crean la Cátedra de Patología Auditiva
Tendrá su sede en el Campus de los Jerónimos y promoverá actividades de docencia, investigación y divulgación en el campo de la otorrinolaringología y la audiología
Esta iniciativa está incluida en la red de cátedras Universidad Empresa de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) cuyo objetivo es el fomento de la innovación, el emprendimiento y la transferencia del conocimiento en cuanto a que la Universidad Católica entiende la investigación como un servicio a la sociedad.

OTOAUDIO INTEGRAL y la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia firman un acuerdo de Cooperación Educativa.
Nuestra clínica de Otoaudio Murcia será centro de realización de prácticas curriculares y/o
extracurriculares de alumnos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Apostamos por la formación y la excelencia, como la que viene realizando dicha institución de
gran renombre desde hace más de 20 años.
Cooperaremos en formación de audiología como el "Máster Universitario en Audiología y
Equilibrio". Primer y único máster oficial de Audiología en España y que cuenta con el visto
bueno del Consejo Interuniversitario, órgano de la Consejería de Empleo, Investigación y
Universidades.

Nueva apertura en Alicante
Procedemos el día 4 de noviembre a la apertura de nuestra nueva Clínica Auditiva Otoaudio en
Alicante.
Nos encontramos en el Centro Médico HLA Vistahermosa 76 (Avenida de Denia, 76), Clínica HLA
Vistahermosa. Nuestro teléfono es el 965260605.
Colaboramos con el grupo de Otorrinolaringología más importante de Alicante: Otorrino Vist
(ORLVist).
Si necesitas la realización de cualquier prueba auditiva (incluyendo electrofisiología auditiva)
o bien la adaptación de audífonos, este es tu centro.

Adquisición de Bio-logic® NavPRO ONE® de Otometrics
En Otoaudio sólo trabajamos con los equipos más avanzados y dotados de la última tecnología. Por
eso, hemos procedido a la adquisición de Bio-logic® NavPRO ONE® de Otometrics, una división de
Natus.
NBio-logic® NavPRO ONE® es un sistema de Potencial Evocado Auditivo (PEA) flexible, compacto y
potente. Está dotado con la última tecnología en el estudio de PEA.
Es ideal para el cribado de ABR, la estimación del umbral mediante el tono de ráfaga o
Nav-chirps, respuesta auditiva de estado estable (ASSR) y la respuesta del tronco cerebral
auditivo eléctrico (E-ABR).

Nueva apertura en Madrid
Hemos procedido el pasado día 15 de octubre a la apertura de nuestra nuevo Centro de Evaluación
Auditiva Otoaudio en Madrid.
Nos encontramos en el Hospital Universitario HLA Moncloa (Avenida de Valladolid, 83). Nuestro
teléfono es el 917709992.
Colaboramos con el grupo de Otorrinolaringología: HLA Moncloa.

Otoaudio adquiere Otoscan®, primer Scanner 3D digital del oído
Otoaudio ha procedido a la adquisición del primer scanner digital en 3D para el oído.
Otoscan® permite efectuar una imagen digital del oído desde la oreja hasta el
conducto auditivo a fin de evaluar las estructuras del conducto y, también, para la
fabricación de carcasas para audífonos a medida. Otoaudio está siempre al servicio
de nuestros pacientes con la última y más avanzada tecnología.

Otoaudio Integral, Pioneros en la Instauración de Teleaudiología
Instauramos la teleaudiología gracias a los audífonos Linx3, novedad que ReSound
presentó a finales de 2017.
Esta familia de audífonos cuenta con un sistema que
permite al audiólogo tener un acceso remoto y completo a los controles del audífono,
eliminando la barrera entre paciente y profesional.

Nuestro Director General en la Junta Consultiva de Asisa
Gorka Rodríguez Alday, Director General de Otoaudio, participó en la Junta Consultiva de ASISA, celebrada el pasado 21 de febrero en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío, en Madrid.

Instalaciones de nuestro primer Centro Otoaudio en Jerez de la Frontera
Dotado de la tecnología más avanzada y los últimos avances en el Diagnóstico y
Tratamiento
de la Hipoacusia (pérdida de audición).
Nuestro Centro Otoaudio se encuentra dentro de las instalaciones del Hospital HLA
Jerez de la Frontera, Grupo Hospitalario HLA.
